Home Negocio Primer caso de la FTC bajo los actos de desafíos de estatutos...

Primer caso de la FTC bajo los actos de desafíos de estatutos de opioides de la compañía que proporcionaron servicios de marketing a los centros de tratamiento

7
0

Al tomar la decisión principal de buscar ayuda profesional, las personas que luchan contra la adicción, y sus familias, amigos y colegas, buscan información precisa sobre el tratamiento que se adapta mejor al individuo. Pero según un acuerdo propuesto de la FTC, R360 LLC, una compañía que proporcionó servicios de marketing a los centros de tratamiento de adicciones, y su director, Steven Doumar, publicó anuncios nacionales que utilizó reclamos falsos para promover las instalaciones de sus clientes. Es el primer caso que la FTC ha traído bajo el Ley de prevención de fraude de recuperación de adicción a los opioides.

Además de la publicidad en su propio sitio web y a través de las redes sociales, R360, con sede en Florida, realizó una extensa campaña de televisión nacional para la red R360, que según afirmó que era un grupo nacional de especialistas en recuperación de adicciones. Los anuncios no mencionaron una instalación en particular por su nombre. En cambio, según la FTC, R360 prometió que las personas que llamaron su número gratuito se conectarían con un especialista en tratamiento de adicciones que realizaría una evaluación personalizada para remitir a la persona que llama al mejor centro de tratamiento para esa persona. Pero, ¿cómo podría una persona que busca ayuda posiblemente evaluar la calidad de un centro de tratamiento en particular? No se preocupe, R360 afirmó. Según sus anuncios, un experto en abuso de sustancias y tratamiento de adicciones seleccionó a cada miembro de la red R360. Además, cada miembro de la red R360 se evaluó con estándares de objetivos difíciles.

Los anuncios de R360 enfatizaron el riguroso proceso de investigación que los centros de tratamiento pasaron para formar parte de la red R360, alegando que habían sido "seleccionados" por "hacer las cosas éticamente". Al describirlos como "la crema de la cosecha", R360 representó además que al seleccionar una de sus instalaciones afiliadas, "está garantizando que el personal que entrega el servicio personalizado esté calificado".

Eso es lo que R360 reclamó sobre los miembros de su red, pero según la queja, había mucho más, y mucho menos, detrás de escena. Para convertirse en miembro de la red R360, los centros de tratamiento celebraron contratos para pagar las tarifas mensuales o anuales de R360. Cuando las personas llamaron en respuesta a los anuncios, R360 los enronzaría a una de esas instalaciones. Luego, los centros de tratamiento pagarían a R360 una tarifa adicional por cada llamada que recibieron en respuesta a un AD R360.

Según la FTC, las llamadas que respondieron a los anuncios de R360 se enrutaron automáticamente a un miembro de la red R360 que sale con tarifas sin una evaluación inicial de las necesidades particulares de la persona. En otras palabras, R360 no le pidió a la gente el tipo de información. necesario para hacer una determinación individualizada de la instalación de tratamiento más adecuada para esa persona, por ejemplo, ya sea que estuvieran buscando un tratamiento residencial o ambulatorio, ya sea que la desintoxicación médica estuviera disponible, si la instalación aceptaba Medicaid o si estaban dispuestos a viajar a un Ubicación distante.

Además, la FTC dice que el personal de R360 responsable de firmar las instalaciones de la red R360 no tenía experiencia educativa o profesional en los campos de los trastornos de abuso de sustancias, el tratamiento de adicciones o la salud mental. Querrá leer la queja para obtener más detalles, pero la FTC también alega que el proceso de investigación de los posibles miembros de la red R360 fue muy lejos del sistema "seleccionado a mano", "crema del cultivo" que la compañía promocionó en su anuncios.

La queja cobra R360 y el propietario Steven Doumar por violar la Ley de la FTC. Además, es el primer caso que la FTC ha traído bajo el Ley de prevención de fraude de recuperación de adicción a los opioides. El estatuto hace que sea "ilegal participar en un acto o práctica injusta o engañosa con respecto a cualquier servicio de tratamiento de trastorno por uso de sustancias o producto de tratamiento de trastorno por uso de sustancias". La ley establece además que una violación "será tratada como una violación de una regla bajo la Sección 18 de la Ley de la Comisión Federal de Comercio", lo que significa que se aplican sanciones civiles.

Además de las medidas cautelares que cambiarán la forma en que los acusados ​​hacen negocios en el futuro, el acuerdo propuesto incluye una multa civil de $ 3.8 millones, que se suspende en función de la incapacidad de los acusados ​​para pagar.

El caso sugiere dos mensajes principales para otras empresas. Primeroel Ley de prevención de fraude de recuperación de adicción a los opioides – y la inclusión expresa del Congreso de los remedios financieros – debería indicar qué tan en serio la FTC toma reclamos falsos o engañosos sobre los productos o servicios de tratamiento de adicciones. La FTC continuará monitoreando el mercado de cerca y tomará medidas contra aquellos que intentan beneficiarse de la adicción, especialmente las compañías que explotan la crisis de los opioides. Segundoesta es la última de una serie creciente de casos de FTC que desafían las prácticas ilegales por generadores de plomo o servicios de referencia. Si hace representaciones expresas o implícitas sobre los criterios de selección o detección, necesita evidencia sólida para respaldar esas afirmaciones.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here