Negocio

Abróchese el cinturón para una mirada de dos carriles a la compra de automóviles

Es una de las compras más grandes que las personas realizan, pero dos nuevos informes de personal de la FTC examinan algunas dificultades comunes cuando los consumidores están en el mercado para un automóvil. Abróchese y lea la caja de la Oficina de Protección al Consumidor: navegar por las ventas y financiamiento de automóviles, que se centra en los desafíos que enfrentan los compradores para obtener información precisa y comprensible al comprar un vehículo. ¿No en el negocio automático? No tan rápido. El análisis de la inmersión profunda del abrochal y un informe acompañante del personal de BCP y la Oficina de Economía, el Estudio de Compradores de Auto: Lecciones de entrevistas en profundidad de los consumidores e investigaciones relacionadas) ofrecen información sobre la percepción y el comportamiento de los consumidores en el estudio que pueden aplicarse a otras industrias.

El interés de la FTC en las transacciones relacionadas con el automóvil se remonta a décadas. (Consulte el Volumen 1 de las decisiones de la Comisión Federal de Comercio para un caso de 1919 con respecto al engaño en la venta de autopartes). La FTC ha traído acciones de aplicación de la ley desafiando prácticas ilegales, realizó talleres y mesas redondas para escuchar a los grupos de consumidores y a los miembros de la industria, y a los compradores y vendedores educados sobre sus derechos y responsabilidades. Una característica notable sobre los dos nuevos informes es que el personal de la FTC fue directamente a la fuente y basó sus puntos de vista, en parte, en entrevistas detalladas con los consumidores sobre sus experiencias al comprar y financiar un vehículo.

Querrá leer el bulto de parachoques a un parachoques, pero un hallazgo clave es que los consumidores pueden desconocer los términos clave en los contratos de ventas y financiamiento. Una razón puede ser la medida en que el proceso de negociaciones se centra principalmente en el pago mensual. Ese enfoque puede dejar a los consumidores en la oscuridad sobre otras variables financieras importantes, a veces aún más importantes, como el pago inicial, la duración del financiamiento, el precio de venta total y la tasa de porcentaje anual.

Entonces, digamos que el consumidor se ha decidido por un vehículo y ha llegado a un acuerdo sobre el precio. ¿Todo hecho? Los consumidores pueden pensar que la bandera a cuadros está a la vista, pero para el concesionario, las negociaciones acaban de comenzar. Primero, como sugiere el informe, el "precio" puede ser un concepto esquivo en el contexto de la compra de automóviles. ¿Significa el precio de la etiqueta, el precio fuera de la puerta, el precio de venta total o algo más?

Además, a menudo se encuentra en una última reunión en la oficina de financiamiento que los concesionarios plantean el tema de los complementos: compras como garantías extendidas, planes de servicio, seguro de crédito, políticas de brecha, grabado en ventanas, etc., que pueden agregar sustancialmente a lo que los consumidores entran en la oficina pensaron que era el precio. Los complementos también pueden tener límites o condiciones y pueden no cubrir lo que los consumidores esperan.

El informe del personal sugiere varias razones por las cuales los complementos fueron la mayor área de confusión para los consumidores que participaron en el estudio. Según el informe, la charla se convirtió en complementos solo después de largas horas (o días o semanas) de las negociaciones dejó a los consumidores sintiéndose presionados para cerrar el trato y confundirse por los detalles. Incluso la naturaleza misma de los productos dejó a muchos consumidores desconcertados. ¿Son obligatorios estos complementos? ¿Son libres? ¿El costo está incluido en lo que los consumidores perciben como el precio ya acordado? ¿La práctica del concesionario de agruparse, ofrece complementos como un paquete, significa que los compradores no pueden elegir y elegir los complementos que desean?

¿Qué pasa con la oportunidad de los consumidores para revisar la documentación de compra y financiación? Como señala el informe, "

El informe de BCP-BE que acompaña a Bulne Up detalla la metodología del estudio y la pone en contexto con la investigación existente. El informe subraya que muchos consumidores en el estudio no sabían que podían negociar términos del acuerdo que no sea el precio y la negociación. También destaca la necesidad de educación del consumidor sobre complementos.

Visite la página de automóviles del centro de negocios para obtener más información sobre interés para los miembros de la industria.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button