El asequible Galaxy A36 y Galaxy A26 de Samsung obtendrán 6 años de actualizaciones de software

El trío comparte muchas más especificaciones, como cómo todos tienen una pantalla AMOLED de 6.7 pulgadas con una tasa de actualización de 120 Hz, una capacidad de batería de 5,000 mAh, e incluso tienen los mismos tipos de cámara que consisten en un sensor principal de 50 megapíxeles, una lente ultra y una lente macro, aunque los recuentos de megapíxeles cambian para algunos de estos. Tres cámaras en la parte posterior pueden sonar impresionantes a estos precios, pero las cámaras ultraes y macro en los teléfonos presupuestarios generalmente no son muy buenas, por lo que será interesante ver si ese es el caso una vez más aquí o si estas cámaras resultarán útiles.
Sin embargo, no se trata solo de megapíxeles. Samsung llama específicamente a la cámara selfie A36 (y probablemente la A56): pueden tener menos megapíxeles que el A26, pero este tirador de 12 megapíxeles es capaz de imágenes HDR de 10 bits de hasta 4k a 30 cuadros por segundo. Eso solo significa que hará un mejor trabajo que represente los colores en videos de selfies.
Samsung dice que el A36 y el A56 tienen un sistema de enfriamiento de cámara de vapor más grande para una mejor disipación de calor durante las actividades de procesamiento intensas como los juegos, y que este sistema es casi del mismo tamaño que el Galaxy S24+del año pasado. También admiten la carga rápida de 45 vatios, lo que debería llevarlo hasta un 70 por ciento en 30 minutos.
Tienes rendimiento
El área principal donde todos diferencian es el rendimiento. El A26 5G y A56 5G utilizan los procesadores Exynos de Samsung, específicamente el Exynos 1380 con 6 GB de RAM y Exynos 1580 con 8 GB de RAM, respectivamente. La configuración del Galaxy A26 parece ser la misma que la Galaxy A35 5G del año pasado, que tenía un rendimiento decente pero aún era algo tartamudeado. Pero ese teléfono se lanzó a $ 400, mientras que el A26 es de $ 100 menos.
Solo el Galaxy A36 5G tiene un chipset Qualcomm, el Snapdragon 6 Gen 3, un nuevo chipset anunciado a fines del año pasado, aunque el rendimiento debería ser similar al Snapdragon 7s Gen 2 que se encuentra en muchos teléfonos internacionales, como el Poco X6.