El MundoFeatured

¿Qué ha hecho una ley de 2018 a la 'a prueba de triunfo' de California sobre inmigración?

Dos días después de que Donald Trump ganara las elecciones de 2016, el presidente del Senado del Estado de California, Pro Tem Kevin de León, canceló un vuelo a Alemania y llamó a su personal ejecutivo para una reunión.

Comenzaron a diseccionar la miríada de formas en que Trump podría "dañar gravemente a los californianos" a través de políticas y acciones sobre el medio ambiente, la libertad de elección y la inmigración.

El marco para la legislación histórica sobre la inmigración, el proyecto de ley del Senado 54, nació unas semanas más tarde.

"Sabíamos que necesitábamos hacer algo para proteger a los inmigrantes, y no era solo algo en una plataforma de redes sociales o en un hashtag", recordó De León. "Necesitábamos algo con dientes reales".

Los agentes de inmigración confían en la aplicación de la ley estatal y local para ayudarlos a identificar y arrestar a los inmigrantes deportables. Cuando SB 54 entró en vigencia en 2018, California se convirtió en el primer estado en divorciarse sustancialmente de sus recursos de aplicación de la ley del uso federal de cumplimiento de la inmigración. Hubo las llamadas ciudades santuario, pero no hay estados santuario.

Llamada formalmente la Ley de Valores de California, SB 54 es fundamental para los esfuerzos de los líderes de California para "triunfar" al estado. En el primer mandato de Trump, intentó y no logró revocar la ley en la corte, pero los defensores se preocupan de que su nueva administración aliente a los gobiernos locales a desafiar la ley y que muchos residentes permanecen en riesgo sin protecciones más estrictas.

La ley también es mantenida por los partidarios y oponentes como un ejemplo de por qué funcionan las políticas santuario, o no. Sus defensores dicen que SB 54 se destaca como la ley única que ha impedido la mayoría de las deportaciones en cualquier parte del país.

Angela Chan, una abogada que ayudó a escribir SB 54, dijo que la proliferación de políticas santuario durante el primer mandato de Trump aseguró que las ciudades y los estados pudieran proteger a los residentes inmigrantes contra la deportación.

"Esta vez, se esforzará aún más por presionar, amenazar y coaccionar ciudades santuario, porque ese fue el muro que construimos para ayudar a proteger a los inmigrantes", dijo.

Dos leyes prepararon el escenario para SB 54. La Ley de Fideicomiso, implementada en 2014, evitó que la policía local mantuviera a alguien en la cárcel por agentes de inmigración más allá del tiempo que estaban programados para ser liberados, a menos que hubieran cometido ciertos crímenes.

Luego en 2017 con el Ley de verdadel estado se convirtió en el primero en exigir que los inmigrantes fueran alertados de su derecho a un abogado antes de ser entrevistados en custodia por agentes de inmigración y su derecho a rechazar tales entrevistas.

SB 54 se basó en esas leyes. Entre sus muchas disposiciones: la policía local no puede arrestar a alguien solo por tener una orden de deportación; No puede mantener a alguien en la cárcel por tiempo extra únicamente para que los agentes de inmigración los recojan; No puedo dejar que los agentes de inmigración entrevisten a alguien sin el consentimiento por escrito de esa persona.

Sin embargo, la aplicación de la ley local puede notificar a los agentes de inmigración la liberación inminente de alguien. También puede transferirlos a la custodia de inmigración si la persona tiene ciertas condenas, incluidas las delitos graves que dieron como resultado tiempo de prisión estatal, la mayoría de los otros delitos graves en los últimos 15 años y delitos menores de nivel superior en los últimos cinco años.

Los funcionarios de la prisión estatal no tienen límites con respecto a a quién pueden transferir a la custodia de inmigración, pero tienen que darle a la persona un aviso escrito.

Efectos de las leyes santuario

SB 54 y sus predecesores claramente han influido en la cantidad de personas que los agentes de inmigración y cumplimiento de aduanas han arrestado por estar en el país ilegalmente.

Un informe de 2018 del Instituto de Política de Migración no partidista encontró que la participación de los arrestos en ICE de California a nivel nacional cayó al 14% en el año fiscal 2017 del 23% en el año fiscal 2013.

Datos del Departamento de Correcciones y Rehabilitación de California Las transferencias de los reclusos estatales de la custodia de ICE han tensado desde que California comenzó a desenredar la policía local y federal. En 2013, un poco más de 2.800 reclusos fueron recogidos por ICE; El año pasado ese número cayó a poco más de 1.300.

Charis Kubrin, profesor de criminología en UC Irvine, descubrió que SB 54 lo hizo no causar un aumento en el crimen. Comparó las tasas de criminalidad violentas y de propiedad de California con una aproximación de las tasas del estado si la ley no se hubiera promulgado, y no encontró diferencias significativas.

Los ataques a las políticas del santuario suponen que los inmigrantes cometen delitos a tasas más altas que la población nativa, dijo Kubrin, coautor de un libro de 2023, "Inmigración y delincuencia: hacer valores". Muchos estudios han encontrado lo contrario es verdad.

"Todas las políticas toman como piedra angular estos supuestos fundamentales, y el problema es, y he estado estudiando esto durante 20 años, así que puedo decir esto de manera bastante definitiva, esos supuestos son defectuosos", dijo Kubrin.

Intentos de expandir las protecciones de SB 54

SB 54 permite que la policía local y federal coordine en algunos casos. Dicha coordinación se permite no solo por delitos violentos, sino también de otros delitos, como el vandalismo. De hecho, aproximadamente 800 delitos se enumeran como excepciones a SB 54.

El resultado, dicen algunos defensores, es la confusión y la mala implementación.

Algunas ciudades y condados, como Los Ángeles, San Diego y San Francisco, han promulgado leyes que van más allá de SB 54, deshaciendo de las excepciones para proporcionar más protecciones para los inmigrantes.

Los esfuerzos para hacer lo mismo en el nivel estatal han fallado. Los legisladores avanzaron un proyecto de ley que habría restringido la capacidad del sistema penitenciario estatal para coordinar con las autoridades de inmigración. El gobernador Gavin Newsom lo vetó, y su oficina recientemente dijo que vetaría tal medida nuevamente.

Ese proyecto de ley habría ayudado a personas como Como Saeleeun bombero encarcelado que fue liberado en 2020 desde una prisión de California después de cumplir 22 años por un robo a mano armada. Pero en lugar de ir a casa con su familia, Saelee fue transferido a un centro de detención de inmigrantes donde enfrentó la deportación. Saelee, quien nació en Laos y se mudó a los Estados Unidos como refugiado, finalmente fue liberado de la detención y Perdonado por el gobernador Gavin Newsom.

Desde que Trump asumió el cargo, Newsom ha explicado repetidamente que la ley de California no protege a los delincuentes en el sistema penitenciario de la deportación.

Chan, ahora abogada de la oficina del defensor público de San Francisco, dijo que cree que todavía podría haber espacio para deshacerse de las excepciones en SB 54 que permiten la cooperación local y federal.

"A medida que Trump continúa lanzando su espectáculo de terror dirigido a inmigrantes, creo que eso cambiará el panorama político y lo que los demócratas están dispuestos a hacer", dijo. "Será muy difícil para los demócratas hacer la vista gorda".

Poner políticas santuario de anulación

Mientras tanto, la presión se está construyendo de la administración Trump y otros republicanos contra políticas como SB 54.

Por ejemplo, Trump recientemente firmó un orden ejecutivo para dejar de financiar jurisdicciones que "facilitan la subsidio o promoción de la inmigración ilegal" o "políticas santuario". No está claro qué fondos se dirigiría el orden.

En su primer día como Fiscal General, Pam Bondi ordenó una pausa de 60 días sobre fondos federales para las jurisdicciones santuario y alentó al Departamento de Justicia a perseguir lugares que no cumplan con los esfuerzos federales de aplicación de la inmigración.

Incluso antes de que SB 54 se abriera paso a través de la legislatura, Trump amenazó con detener el flujo de fondos federales. Él siguió, reteniendo millones de dólares en subvenciones de seguridad pública de la policía local e incitó a los líderes de California a demandar.

La cuestión de si el gobierno federal puede retener subvenciones para castigar las jurisdicciones del santuario se dejó abierta después de que el presidente Biden asumiera el cargo, y las demandas fueron desestimadas antes de que la Corte Suprema pudiera abordar el tema.

Los republicanos del Congreso, mientras tanto, han introducido una legislación para desembolsar las localidades santuario.

Entre ellos se encuentra un proyecto de ley del representante Nick Lalota (R-New York) y condenado por defensores de inmigrantes que cortarían una variedad de fondos federales que benefician a los inmigrantes sin el estatus legal, como la nutrición escolar, el transporte público y la respuesta de emergencia, si el gobierno local no coopera con las autoridades federales de inmigración.

Una medida estatal tiene un objetivo directo a SB 54.

El proyecto de ley, por el senador estatal Brian W. Jones (R-Santee), evitaría que las jurisdicciones locales como San Diego restrinjan aún más la cooperación con las autoridades federales más allá de lo que SB 54 ya prescribe. También requeriría que la policía local coopere con agentes de inmigración en los casos en que SB 54 simplemente lo permite.

"No está deshaciendo la ley del santuario, se está reformando ligeramente", dijo. “Tenemos delincuentes violentos liberados de la cárcel que deberían estar bajo custodia. Eso es un problema ".

Los críticos de SB 54 apuntan a casos como el de Gustavo García, quien en 2018 se embarcó en lo que los funcionarios locales describieron como un "reinado del terror", matando al menos a una persona, hiriendo al menos a otras seis, robando una tienda de conveniencia y luego liderando una persecución incorrecta por una carretera en una carretera de un robo antes de los accidentes y morir.

El sheriff del condado de Tulare, Mike Boudreaux, culpó a la ley del santuario porque García había sido deportado previamente después de un robo a mano armada y fue arrestado días antes de la alboroto bajo sospecha de estar bajo la influencia de una sustancia controlada.

SB 54 también está provocando batallas legales a nivel local. En enero, los líderes de Huntington Beach presentaron una demanda federal contra el estado sobre SB 54, argumentando que es inconstitucional. Es la segunda vez que la ciudad lo hace; El primer intento falló.

Huntington Beach City Atty. Michael Gates le dijo al piloto diario que SB 54 "ejecuta interferencia completa para las buenas prácticas de aplicación de la ley". Puertas anunciado el mes pasado que estaba renunciando a convertirse en el Fiscal General Adjunto Adjunto en la División de Derechos Civiles del Departamento de Justicia.

San Francisco también presentó una demanda federal El mes pasado, desafiando a las directivas de la administración Trump que esencialmente sean contrarrestados por SB 54. La administración ha amenazado con enjuiciar a los funcionarios locales que impiden los esfuerzos de deportación.

Otros estados han promulgado leyes que van aún más allá de las de California. Entre ellos se encuentra Illinois, donde los gobiernos estatales y locales tienen prohibido participar en la aplicación federal de inmigración. Bondi presentó una demanda el mes pasado contra el estado, Chicago y el condado de Cookalegando que sus políticas son un "esfuerzo intencional para obstruir" la aplicación del gobierno federal de las leyes de inmigración.

Pero ese argumento refleja los hechos durante la primera administración de Trump contra SB 54. A Panel de tres jueces del noveno circuito En 2019, rechazó la noción de que las políticas santuario impiden la ley federal, y la Corte Suprema se negó a retomar el caso.

"El gobierno federal era libre de esperar tanto como quisiera, pero no podía requerir la cooperación de California sin entrar en conflicto con la décima enmienda", escribieron los jueces.

La escritora del personal de Times, Rachel Uranga en Los Ángeles, contribuyó a este informe.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button