Beirut – Un viernes por la noche en septiembre, un escuadrón de aviones de combate israelíes atravesó los cielos del Líbano y dejó caer unas 85 toneladas en bombas de búnker-bunter-buster en varios edificios en el Dahieh, los suburbios dominados por Hezbolá al sur de la capital Beirut.
Los misiles se apuñalaron profundamente en el suelo, borrando dos bloques de la ciudad junto con su objetivo: la sede subterránea de Hezbolá, donde Hassan Nasrallah, el líder del grupo y un némesis desde hace mucho tiempo para Israel, se reunió con sus tenientes. Fue declarado muerto poco después.
El domingo, casi cinco meses después, cientos de miles convergieron cerca de ese lugar en Dahieh por el entierro de su líder caído, participando en una elaborada muestra de desafío destinado a demostrar que el grupo respaldado por Irán, aunque magullado en su guerra con Israel, fue por No significa una fuerza gastada.
El domingo por la mañana vio las calles de Beirut inundadas de tropas y policías libaneses que intentaban manejar el tráfico gruñido por masas de dolientes que se dirigen al estadio de la capital para el comienzo de una ceremonia de conmemoración de horas de duración.
Entraron en el estadio más allá de las pancartas de dos pisos que representaban a una nasrallah sonriente junto a su primo y sucesor designado, Hashem Safieddine, quien fue asesinado en un ataque aéreo israelí separado. Muchos llevaban banderas libanesas o de hezbolá amarillo sobre verde; Otros criaron carteles de algunos de sus familiares que habían sido asesinados en la guerra. Mucho antes del mediodía, el estadio, que a una capacidad de más de 50,000 es el más grande del Líbano, estaba lleno.
Uno de los asistentes fue Khawlah Ahmad Tlais, un joven de 36 años que perdió a 12 miembros de la familia en la guerra.
Un trailer que lleva los ataúdes que contienen los cuerpos del ex líder de Hezbolá Hassan Nasrallah y su primo y sucesor, Hashem Safieddine, conduce a través de la multitud cuando ingresa al estadio de la ciudad deportiva durante una procesión funeraria en Beirut el domingo.
(Hassan Ammar / Associated Press)
"Son 13 con el Sayed", refiriéndose a Nasrallah con un honorífico. Él también es parte de mi familia ”, dijo, sosteniendo un póster con fotos de sus parientes fallecidos, con Nasrallah ocupando el primer lugar.
Entre los que perdió estaba su hermano, un comandante de Hezbolá, según ella, regresaría a casa en la víspera del alto el fuego que entró en su lugar en noviembre. Una huelga israelí atacó a su casa, matándolo, junto con los padres, sobrinos y otros familiares de Tlais. La casa de Tlais también fue destruida.
"Siento orgullo que sacrificé, que di por este camino", dijo, su voz sombría pero firme.
“Aquellos que no entienden por qué estamos felices de hacer esto, no entienden nuestra causa. Le estamos diciendo a nuestro Sayed, nos enseñaste a vivir con dignidad, pero no nos enseñaste cómo vivir sin ti ".
La guerra con Israel comenzó en octubre pasado, cuando Hezbolá comenzó una campaña de cohetes en el norte de Israel en apoyo de su aliado, el grupo palestino Hamas después de su ataque del 7 de octubre al sur de Israel. Siguieron los meses de huelgas de tit por ojo, desplazando a decenas de miles de personas en ambos lados de la frontera de Líbano-Israel.
Las hostilidades se intensificaron en septiembre cuando Israel lanzó ataques aéreos castigadores y luego una invasión del sur del Líbano. Para cuando se forjó el alto el fuego, el número de muertos en el Líbano era de casi 4.000, con más de cuatro veces esa cifra herida, según las autoridades libanesas, que decían que la mayoría eran bajas civiles.

Las llamas y el humo se elevan desde un ataque aéreo israelí en el área de Beirut en octubre de 2024.
(Bilal Hussein / Associated Press)
Desde entonces, las tropas del Ejército de Israel se han retirado de la mayor parte del sur del Líbano, salvo por cinco puestos de colina cerca de la frontera; Su Fuerza Aérea continúa golpeando lo que dice que son los objetivos de Hezbolá. Durante el funeral, el ejército israelí realizó ataques aéreos en el sur del Líbano y el valle de Bekaa en el este del país.
Se cree que Hezbolá perdió miles de sus cuadros, incluidos los niveles superiores de su liderazgo militar, y una porción significativa de su arsenal en la lucha. Muchos en el Líbano ven que el grupo ha sufrido un golpe mortal, pero sus líderes insisten en que el hecho mismo de su supervivencia demuestra lo contrario.
"La resistencia permanece, y es fuerte, y continúa", dijo Naim al-Qassem, el nuevo líder del grupo, en un discurso televisado.
Era un mensaje que resonaba con los seguidores del grupo.
"Solo mira a tu alrededor, a todos reunidos aquí, nuestra presencia aquí es la victoria", dijo Batool Hamdoon, de 37 años, que estaba en el estadio con sus dos hijos, Hassan y Mohammad, de 11 años. adornado con la insignia de Hezbolá. En su solapa había un alfiler con la cara de Ali Dhawi, su hijastro, un agente de Hezbolá asesinado en un ataque israelí durante la guerra.
A pesar de todo lo que había perdido, Hamdoon era inquebrantable en su apoyo a Hezbolá; Tenía la intención de que Hassan y Mohammad fueran incluidos en las filas de lucha del grupo.
“Por eso los puse en uniforme hoy. Entonces la gente sabe que están en el camino correcto ”, dijo.
Con el entierro de Nasrallah, Hezbolá deja descansar una figura que dejó una marca indeleble en la facción que ayudó a evolucionar durante más de 30 años de su administración. Los preparativos para lo que se planeó para ser un evento masivo comenzó semanas antes, con los cuadros de Hezbolá que corren para construir un mausoleo para el internamiento de Nasrallah, y un comité de organización que coordina 70 delegaciones internacionales, junto con miles de activistas e influenciadores de los medios sociales que se espera que participen.
Una de las delegaciones más grandes era del principal patrón de Hezbolá, Irán, que envió a su ministro de Asuntos Exteriores, Abbass Aragchi, y el presidente parlamentario Mohammad Bagher Qalibaf.
"El funeral de hoy hará que el mundo vea que la resistencia está viva, que Hezbolá está viva, que esta gente es leal a sus valores y que el camino de la resistencia continuará", dijo Aragchi. Se refirió al llamado eje de resistencia, la red de facciones paramilitares dirigidas por Irán, de Líbano, Irak, Yemen, Afganistán, Pakistán y Gaza, se dispuso a los Estados Unidos e Israel.
“Sayed Hassan estaba por encima del primer rango. Era un pico en el ojo de Israel y los Estados Unidos ”, dijo Adel, un iraquí de 34 años con una facción paramilitar, uno de los miles de iraquíes que habían volado desde Bagdad para la ceremonia. Dio su primer nombre solo para evitar el acoso.

Las personas asisten a la ceremonia funeraria del ex líder de Hezbolá Hassan Nasrallah y su primo y sucesor, Hashem Safieddine, en el estadio de la ciudad deportiva en Beirut el domingo.
(Hassan Ammar / Associated Press)
“Era una figura no solo para el Líbano, sino todo el mundo. Cuando nos enteramos de su martirio, todos estábamos afectados ".
A medida que avanzaba la tarde, una plataforma con los ataúdes de Nasrallah y Safieddine se abrió paso entre la multitud, con muchas bufandas, trozos de tela y recuerdos a los asistentes, que los tocaron a los ataúdes antes de arrojarlos hacia atrás.
En un momento, un cuarteto de aviones de combate israelíes rugió por encima del estadio antes de arquearse hacia el mar, un "mensaje claro", según una declaración sobre X del ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, que "quien amenaza con destruir a Israel y ataca a Israel, que ataca a Israel, que" será el final de él.
"Te especializarás en funerales, y nos especializaremos en victorias", escribió.
A pesar de la retórica de Hezbolá, el funeral llega en un momento delicado para el grupo, que antes de la guerra había cultivado un aire de invencibilidad como la facción política más poderosa del Líbano y una fuerza de lucha considerada superior al ejército libanés.
Maltrados por la guerra, los oponentes de Hezbolá en el Líbano ahora espían la oportunidad de romper lo que dicen es el dominio del grupo sobre el estado. En las últimas semanas, los partidos anti-Hezbolá trabajaron juntos para elegir un presidente y el primer ministro que defiende las políticas para defangular el grupo y despegarlo de su arsenal.
"El Líbano está cansado de las guerras de otros en su tierra", dijo el domingo el presidente libanés Joseph Aoun en una reunión con el presidente parlamentario Qalibaf el domingo, según una noticia estatal libanesa. Hizo hincapié en la no interferencia en los asuntos de otros países.
Al-Qassem de Hezbolá dijo que los que bancarían la supuesta debilidad del grupo estaban equivocadas. Aunque estaba esperando que el gobierno libanés produzca una retirada israelí completa por medios diplomáticos, Hezbolá aún lucharía cuando surgiera la necesidad.
"La resistencia todavía está presente y fuerte en números y armas", dijo.
"Se acerca la inevitable victoria".