Noticias

América corporativa teme a Trump ira y pasta el orgullo

PUBLICIDAD

En los Estados Unidos hay un mes de orgullo cada junio: conmemora las contribuciones de lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y cultura y comunidad queer.

Esta vez permite una amplia gama de eventos, desfiles, marchas y discusiones y ofrece personas LGBTQ y sus aliadas formas de unirse y escuchar sus voces.

Espere menos logotipo de Rainbow y menos celebración de la compañía este año.

A pesar de un largo historial en el apoyo de la comunidad LGBTQ, muchas compañías declararon que ya no participan en "eventos externos", como los desfiles de orgullo y dibujan su patrocinio.

Este es un importante punto de pie para la Once Ormed Ormor Te Corporate America, que los esfuerzos de DEI han considerado esenciales para el éxito empresarial.

Sucede que la gerencia de Donald Trump contra los programas DEI (diversidad, equidad e inclusión), los derechos transgénero como un punto de flash de la guerra cultural, y la política arancelaria de Trump ha iniciado un tiempo con una considerable incertidumbre económica para las empresas y los consumidores.

Alrededor de dos de cada cinco compañías han devuelto sus contribuciones financieras al Mes de Orgullo. Investigación por gravedadLo que las empresas aconsejan sobre riesgos sociales, políticos y de reputación.

¿Ejemplos? MasterCard no renueva su patrocinio de Nueva York Pride, pero dijo que aún así participaría en el evento. Otros patrocinadores tradicionales de Nueva York, como el fabricante de refrescos y bocadillos, PepsiCo y el fabricante de automóviles Nissan, no regresarán este año.

Bankgiant Citi no regresa al patrocinador de Nueva York, pero planea marchar en todo el mundo allí y al menos 30 eventos de orgullo.

Otros eventos de orgullo también han perdido importantes patrocinadores, incluidos los grupos de cerveza y espíritus Anheuser-Bush en St. Louis y Diageo en San Francisco.

La pérdida de patrocinadores con un gran nombre ha obligado a los organizadores del orgullo a encontrar fondos alternativos para garantizar que los desfiles tengan lugar sin problemas.

A pesar de las intenciones de la compañía de retrasarse sin perturbar a los clientes, la comunidad Pride no se desaconseja.

"Esto es a corto plazo para la comunidad LGBTQI+, pero algunas compañías incluso duplican su patrocinio y apoyo. Por lo tanto, no creo que este sea un fenómeno a largo plazo", dijo Caleb Smith, director de la política LGBTQI+ en el centro del progreso estadounidense, un tanque de pensamiento liberal, con sede en Washington.

"Tenemos que ver cuántos de estos contratiempos temporales se quedan aquí para quedarse. Creo que en realidad las consecuencias serán bastante limitadas", agregó.

El 57% de los empresarios federales planean volver a marcar el "compromiso externo" porque, según la investigación de gravedad, no quieren participar en un material publicitario con el gobierno.

Por ejemplo, el defensor Booz Allen Hamilton, quien había cerrado su departamento de DEI Orgullo mundial 2025.

El festival en la capital estadounidense, ocupado con estrellas, es uno de los eventos de orgullo más grandes del país. Los organizadores esperan que los más de 2 millones de visitantes gasten casi 800 millones de dólares estadounidenses, lo que lo convierte en una ventana lucrativa para los patrocinadores de la compañía.

Según el orgullo mundial, el poder de compra anual de la comunidad LGBTQ en los Estados Unidos es de aproximadamente 1.4 billones de dólares y reclama tres veces más poder adquisitivo global. Y el ingreso disponible del hogar LGBTQ típico es casi el doble que en el promedio nacional.

No es de extrañar que lo que describe un "capitalismo de arcoiris" continuará atrayendo a docenas de patrocinadores y socios de Blue Chip para el Orgurio del Orgullo de Washington, desde Amazon y Hilton hasta Verizon y McDonald’s.

"Esperamos que los consumidores aún podamos aclarar qué empresas no apoyan y cuáles no, dijo Caleb Smith.

Una encuesta realizada recientemente sugiere que los estadounidenses apoyan el Orgullo marchan en general.

A Salpicadeza Hubo el 70% de los estadounidenses que el conocimiento de que una empresa ofrece bienes de Pride LGBTQ que influyen positivamente en sus decisiones de compra o no tienen un efecto negativo.

Un poco más, 71%, creía que las empresas deberían ser libres de apoyar el mes del orgullo si lo desean.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button