Noticias

La Corte Suprema estadounidense apoya los esfuerzos de Carolina del Sur para eliminar la crianza de los hijos planificados | Noticias de salud

Los estados realizados por los republicanos han tratado de privar a los proveedores de abortos de fondos públicos restringiendo el acceso a Medicaid.

La Corte Suprema de los Estados Unidos ha publicado el camino para Carolina del Sur, para eliminar el proveedor de servicios de salud sin fines de lucro Planned Parenthood de recursos financieros como parte de Medicaid, un programa de seguro estatal.

La decisión del jueves se dividió desde un punto de vista ideológico, por el cual los tres jueces liberales se resistieron en la corte de nueve personas.

El veredicto destacó la decisión de un tribunal inferior de evitar que la rama regional de South Atlantic participara en el programa médico del estado.

Los líderes republicanos en Carolina del Sur han surgido contra Planned Parenthood porque ella ofrece abortos.

La decisión de la Corte Suprema bloquea los esfuerzos de los estados realizados por los republicanos para privar al proveedor de fondos públicos de los servicios de salud reproductiva.

El caso se centró en si los beneficiarios de Medicaid pueden forzar un requisito para la ley de los Estados Unidos de que puedan recibir el apoyo médico de un proveedor calificado y dispuesto. Medicaid es administrado conjuntamente por los gobiernos federales y estatales y está destinado a ofrecer atención médica a personas con bajos ingresos.

Desde la Corte Suprema en 2022 su decisión pionera, que legalizó en todo el país, varios republicanos han implementado prohibiciones casi completas para el procedimiento. Algunos, como Carolina del Sur, prohiben los abortos después de seis semanas de embarazo.

Planned Parenthood South Atlantic opera clínicas en las ciudades de Carolina del Sur de Charleston y Columbia, donde atiende a cientos de pacientes de Medicaid cada año y ofrece exámenes físicos, exámenes de cáncer y diabetes, pruebas de embarazo, anticoncepción y otros servicios.

La subsidiaria de Planned Parenthood y un paciente de Medicaid llamado Julie Edwards demandó al estado en 2018. Un año antes, en 2017, el gobernador republicano Henry McMaster había ordenado Funcionarios para poner fin a la participación de Planned Parenthood en el programa estatal de Medicaid al reconocer a un proveedor de aborto no calificado para los servicios de planificación familiar.

Según una ley de 1871, los demandantes demandaron a Carolina del Sur, lo que ayuda a las personas a cuestionar acciones ilegales de funcionarios estatales. Dijeron que la Ley de Medicaid protege lo que describieron como "derechos profundamente personales" para elegir a su propio médico.

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Sur, representada por la Alianza que defiende el Grupo Legal Conservador de Libertad y respaldado por la administración del presidente Donald Trump, dijo que la controvertida determinación de Medicaid en este caso no corresponde a la "alta batalla de medición para el reconocimiento de los derechos privados".

Un juez federal decidió previamente a favor de Planned Parenthood y descubrió que los destinatarios de Medicaid pueden demandar de acuerdo con la ley de 1871 y que el cambio del estado, para desarrollar la organización, violó el derecho de Edwards a elegir libremente un proveedor médico calificado.

En 2024, el cuarto Tribunal de Apelaciones de los Estados Unidos en Richmond, Virginia, también estaba del lado del demandante.

La Corte Suprema escuchó argumentos en el caso el 2 de abril.

La disputa llegó a la Corte Suprema tres veces. El Tribunal de Justicia en 2020 rechazó la apelación de Carolina del Sur en un momento anterior del caso. En 2023, ordenó a un tribunal inferior repensar los argumentos de Carolina del Sur a la luz de una sentencia de que se emitieron los jueces que participan en los derechos de los residentes del hogar de ancianos.

Esta decisión explicó que leyes como Medicaid claramente tienen que dar el derecho de quejarse.

Related Articles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button