Noticias

El Consejo de Seguridad de la ONU celebra una sesión de emergencia al expandir la compañía militar de Gaza


PUBLICIDAD

En una asamblea de emergencia solicitada por Gran Bretaña, Francia, Eslovenia, Dinamarca y Grecia, los embajadores de las Naciones Unidas se reunieron el domingo en el Consejo de Seguridad en la sede de la ONU en la ciudad de Nueva York.

El debate, que se centró en la situación en el Medio Oriente y en la Franja de Gaza, provocó un intercambio apasionado y controvertido.

En su orden de apertura, Miroslav Jenča, subsecretario general de la ONU en Europa, Asia Central y América, advirtió que el plan del gobierno israelí podría tener efectos de largo alcance para una operación militar extendida en Gaza:

"La reciente decisión del Gobierno de Israel se arriesgó a encender otro capítulo terrible en este conflicto, con posibles consecuencias fuera de Israel y el territorio palestino ocupado".

"Si se implementan estos planes, probablemente desencadenará otra desgracia en la tira de Gaza que reverbere en la región y causa un cambio forzado, asesinatos y destrucción e intensificó el sufrimiento insoportable de la población", agregó.

"Decisión incorrecta"

James Kariuki, representante adjunto de Gran Bretaña en la ONU, le pidió al gobierno israelí que revertiera su decisión de expandir su ofensiva militar en Gaza:

"Esta decisión es incorrecta", dijo, ya que la expansión de las operaciones militares no hará nada para poner fin a este conflicto. "Esta no es una forma de disolverse. Es una forma de más derramamiento de sangre".

Agregó que muchos miembros de la familia de los rehenes han advertido que esta decisión "no hará nada para asegurar el regreso de los rehenes; en cambio, ella continúa poniendo en peligro su vida".

Sin embargo, también explicó que su país está claro que Hamas tiene que desarmar y no puede desempeñar un papel futuro en la gobernanza de Gaza, donde la autoridad palestina tiene que desempeñar un papel central.

Sandra Jensen Landi, representante adjunta de Dinamarca, enfatizó la crisis humanitaria:

"El mundo ha estado observando desesperadamente durante meses porque las condiciones en Gaza se han vuelto más catastróficas de día a día".

"Ese no es un registro", dijo, lamentando el asesinato de civiles hambrientos que intentaron obtener comida: "La frecuencia alarmante y la escala de estos incidentes son simplemente inaceptables", enfatizó y pidió estudios transparentes sobre estos incidentes. "Estamos pidiendo que las partes de guerra no enterren la paz en las ruinas", dijo Jensen Landi.

"El Hamas es recompensado activamente"

En contraste, el representante estadounidense Tammy Bruce acusó a los gobiernos que criticaron las acciones de Israel para apoyar a Hamas:

"Today’s meeting is a symbol of the counterproductive role that has played far too many governments in this council and in the entire UN system in this topic," she claimed that "members of this body, instead of putting Hamas under pressure, have actively encouraged and rewarded and rewarded the incongrience that the war, through the humanity and the United State Foundation, the United State and the United United State, which the United State and United State State Foundation, gave the United Foundation by winning Israel and the United base.

El representante de Israel confirmó las explicaciones del primer ministro Benjamin Netanyahu el domingo de que su país "no tiene planes o no desean llenar permanentemente Gaza". Más bien, su última decisión debería liberar la tira de un régimen terrorista.

Dijo que el gabinete de seguridad de Israel había aceptado cinco principios para poner fin a la guerra: "El desarme de Hamas; el regreso de todos los rehenes, tanto viviendo como muerto; la desmilitarización de la Franja de Gaza; Control de seguridad israelí en la Franja de Gaza y el establecimiento de una administración civil pacífica no israelí, ni la autoridad pacífica ni la autoridad palestina.

The constant observer of the state of Palestine, Riyad Mansour, claimed that Israel did not extend the war to disarm the Hamas, but "to prevent the Palestinian state", and when she appealed to the international community, she added that "her today’s action was the fate of millions of people tomorrow, at least those who had survived and the fate of our region for generations for generations The generation for the generation for the generation, which would have Sobrevivió para la generación durante la generación durante generaciones y el destino de nuestra región para las generaciones a la próxima.

Related Articles

Back to top button