Home Ciencia Webb Telescope encuentra el agujero negro de la Vía Láctea nunca deja...

Webb Telescope encuentra el agujero negro de la Vía Láctea nunca deja de luz estroboscópica

5
0

Los científicos han descubierto que la supermasiva agujero negro En el centro de la Vía Láctea zumba con actividad, dispara una corriente de bengalas sin parar a espacio.

Un nuevo estudio utilizando NASA’s Telescopio espacial James Webb ha revelado una variedad de luz proveniente del agujero negro Sagitario a* – o más bien su disco de acreción, el anillo de material que lo rodea rápidamente que lo rodea.

Mientras que algunos bengalas Es una reminiscencia de los parpadeos efímeros de una vela, que dura solo segundos, otros son erupciones gigantescas, expulsando media docena increíblemente chorros brillantes a diario.

Estos Nuevos hallazgospublicado en Las cartas de la revista astrofísica Esta semana, podría ayudar a los astrofísicos a comprender mejor los agujeros negros y cómo interactúan con el gas y el polvo a su alrededor. También pueden proporcionar una nueva visión de la evolución de la Vía Láctea.

"Vimos un brillo constantemente cambiante y burbujeante", dijo Farhad Yusef-Zadeh, el astrónomo de la Universidad del Noroeste que dirigió el estudio, en una declaración. "¡Y luego boom! Boom! Una gran explosión de brillo de repente apareció. Luego, se calmó nuevamente. No pudimos encontrar un patrón en esta actividad. Parece ser aleatorio".

Ver también:

Encontró un agujero negro de la Vía Láctea hace 50 años, y finalmente pudo verlo

La primera imagen de Sagitario a*, el agujero negro en el centro de la Galaxia de la Vía Láctea, lanzada al público en mayo de 2022.
Crédito: Event Horizon Telescope Collaboration

Los científicos del Instituto de Ciencias del Telescopio Espacial en Baltimore, que dirige Webb y el telescopio espacial Hubble, llaman a esto la investigación más larga y detallada de Sagitario a*pronunciado "a-estrella", hasta la fecha. El estudio se basa en 48 horas de tiempo de observación en duraciones de ocho a 10 horas en el transcurso de un año.

Velocidad de luz mashable

Los agujeros negros eran poco más que una teoría hace 50 años – Una solución matemática gooky a un problema de física, e incluso los astrónomos en la parte superior de su campo no estaban del todo convencidos de que existieran.

Hoy, no solo son los agujeros negros supermasivos que se aceptan ciencia, sino que también están tomando sus fotos por una colección de enormes y sincronizados platos de radio en la Tierra. Agujeros negros supermasivos, de millones a miles de millones de veces más masivas que la solse cree que acechan en el centro de prácticamente todas las galaxias grandes.

Lo que sabemos es esto: caer en un agujero negro es cierta muerte. Cualquier cosa cósmica que deambule demasiado cerca alcanza un punto sin retorno. Pero los científicos han observado algo extraño en el borde de los discos de acumulación de agujeros negros, similar al remolino de agua alrededor de un drenaje de bañera. Una pequeña cantidad de esas cosas puede De repente obtén la redirigencia. Cuando eso sucede, las partículas de alta energía pueden ser arrojadas hacia afuera como un par de chorrosexplotando en direcciones opuestas, aunque los astrónomos no han descubierto cómo funcionan.

El video anterior muestra algunos de los datos del telescopio Webb del 7 de abril de 2024, que cubre 9.5 horas de observación, con una gran llamarada apareciendo hacia el final.

Yusef-Zadeh y el equipo están tratando de ayudar a llegar al fondo de eso. Han comparado las nuevas observaciones con bengalas solares, pero capaces de brillar en 26,000 año luz de espacio. Webb vio cambios de brillo en escalas de tiempo cortas, lo que significa que provienen del disco interno del Black Hole, no muy lejos de su llamado horizonte de eventos, que anteriormente mencionó el punto sin retorno.

Yusef-Zadeh especula que las bengalas más grandes y brillantes son como eventos de reconexión magnética, un proceso en el que dos campos magnéticos se bloquean y liberan partículas aceleradas, viajando cerca de la velocidad de la luz. Las ráfagas más cortas pueden derivarse de alteraciones menores en el disco de acreción, similar a bengalas solares que ocurren cuando el campo magnético del sol se sacude, comprime y entra en erupción.

"Por supuesto, los procesos son más dramáticos porque el entorno alrededor de un agujero negro es mucho más enérgico y mucho más extremo", dijo. "Pero la superficie del sol también burbujea con actividad".

El siguiente paso será observar a Sagitario A* por un período de tiempo más largo e ininterrumpido para ver si las bengalas repiten o son realmente aleatorias.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here